ACTIVIDAD “CUENTO DE LAS SEIS PREGUNTAS”
Destinado a
niños de primaria (primer ciclo de primaria , aunque este cuento también podría
ser para niños de segundo ciclo de primaria ).
Este cuento
ha nacido de mi propia imaginación , no es una modificación , adaptación …. O
algo similar de ningún cuento conocido o ya creado.
El cuento
está narrado en tercera persona .
La
estructura lingüística de este cuento es
la de casi todos los cuentos , se compone de tres partes :
- Introducción
- Nudo
- Desenlace
En primer
lugar encontramos la introducción , donde se conocen a los personajes ,
protagonista , tiempo , lugar , espacio donde se desarrolla la historia …
En segundo lugar y a continuación de la introducción ,
encontramos el nudo , donde se plantea el problema de la historia y se
desarrolla la acción. En esta parte respondemos a las preguntas : “¿qué hacía? ¿qué dijo? ¿qué
le decían?”.
Finalmente
, el desenlace , donde se resuelve el problema y se responde a la pregunta de
“¿cómo termina? .
En
este cuento , respondemos a las seis preguntas relacionadas con la
estructura básica de la narración , por lo que se llama “cuento de las seis
preguntas”.
LA BIBLIOTECA ABANDONADA
Todo comenzó
aquel día lluvioso de noviembre , cuando Miguel , Pablo y Lucía quedaron esa
tarde para salir un rato a la calle , pero llovía a cantáros , y no podían
estar allí.
Sus padres ,
les habían prohibido irse a sitios peligrosos como el antiguo cementerio , los
parques oscuros … aunque estos sitios eran los que más les gustaban a ellos .
Hoy , habían
quedado para ir al cementerio , pero la lluvia les impidió ir .
“¡ Dichosa
lluvia!” decían . “¿ y ahora que hacemos?”.
Miguel dijo :
“¡ya lo tengo! ¡se el mejor sitio al que podemos ir! está cerca de aquí , y
allí no nos mojaremos y os aseguro que será más tenebroso que cualquier parque
abandonado”.
Pablo y Lucía ,
no entendían nada , pero conociendo a Miguel , seguro que no se arrepentirían ,
asique no se lo pensaron dos veces y se pusieron rápidamente en camino ,
necesitaban protegerse de la lluvia cuanto antes .
De repente ,
Miguel se paró .
¿Qué haces
Miguel? , le preguntaron sus amigos.
Aquí es , ya
hemos llegado , ¿que os parece?.
Los dos amigos
se quedaron sin palabras . Estaban delante de un gran edificio viejo y
abandonado , no entendían nada.
¿Por qué nos
traes aquí Miguel?
Hay algo que os
quiero enseñar que quiero que sepáis ya que llevo mucho tiempo dedicándome a
ello , creo que ha llegado la hora de que lo veáis .
Los chicos se
quedaron sorprendidos y con mucha intriga y , sin tiempo que perder , entraron
por una puerta trasera que Miguel sabía.
Se adentraron
en una sala oscura y muy amplia , todo estaba lleno de polvo , telarañas ,
muebles viejos....
No entendían
nada , Miguel les había dicho que era el mejor sitio que había y ellos solo
veían un edificio abandonado.
¿Para qué nos
traes a un edificio escombroso y viejo? .
No es un
edificio viejo , se trata de una biblioteca abandonada .
Hace veinte
años que la cerraron , nuestros padres venían todas las tardes a leer y
estudiar aquí , era la biblioteca más conocida de la ciudad pero por motivos
desconocidos la cerraron.
Dicen por el
pueblo que bajo estos muros se encerraba una maldición .
A mi padre le
dio mucha pena cuando esto se cerró , desde entonces ya no es el mismo, por eso
quiero que pueda volver a entrar a su lugar favorito .
Pero lo que más
me importa ahora es que podamos disfrutar también nosotros de esta biblioteca.
Pero Miguel ,
esto ya no es una biblioteca , solo son escombros , le dijeron sus amigos.
Os equivocáis ,
seguidme .
Miguel les
llevó a otra habitación mucho más pequeña .
Tenía unos
ventanales inmensos , la luz iluminaba hasta el último rincón de la habitación
, las paredes eran de colores vivos muy alegres y acogedores , las estanterías
no estaban descolgadas ni viejas , y se respiraba un ambiente tranquilo y
acogedor.
Sobre estas
estanterías , estaba lo más importante de toda la habitación : los libros .
Miguel , había
conseguido todo tipo de libros : libros de aventuras , de miedo , de amor ,
poesía , teatro , cuentos para niños....
Para ello ,
había tenido que hacer muchos esfuerzos , por ejemplo había ido casa por casa
pidiendo libros que no necesitaran a sus vecinos , éstos le conseguían más por
otras personas , colgó carteles empapelando todo el pueblo con anuncios de
recogida de libros viejos , con sus ahorros compraba libros de segunda mano
etc.
Y de este modo
, conseguí con los años reformar esta pequeña habitación , dijo Miguel.
Pablo y Lucía
estaban atónitos , nunca se habían dado cuenta de lo que había estado haciendo
su amigo , tampoco habían pensado nunca en lo importante que era conseguir , que
las puertas de esta biblioteca abandonada se abrieran para que niños y mayores
pudieran disfrutarla como antes.
¡MANOS A LA
OBRA! dijeron Lucia y Pablo .
Los tres amigos se abrazaron y prometieron que
costará lo que costará , conseguirían volver a llenar de libros no sólo la
pequeña habitación de Miguel , sino la biblioteca entera.
Pasaron los
días , los meses , los años , y los tres amigos en vez de irse a los
cementerios abandonados o a los parques oscuros , iban cada día a la biblioteca
abandonada.
Día a día , iban
avanzando , tenían mucho trabajo por delante aún , pero no se desanimaban
porque sabían que gente del pueblo , como el padre de Miguel , serían los más
felices del mundo al ver esas amplias salas llenas de historias aún por leer.
Pasados dos
años terminaron las obras definitivamente . Habían conseguido restaurar por
completo la biblioteca abandonada.
Como todo esto
había sido un secreto entre los tres amigos , nadie sabía ni sospechaba que la
biblioteca abandonada , en unas horas volvería a estar llena de gente que daría
de nuevo la vida a esos libros que , durante tantos años habían estado
aparcados en el recuerdo.
Comenzaba la
primavera , florecían los pequeños y primeros pétalos y al fín , llegó la
inauguración de la biblioteca y la expectación fue máxima , ya que todo el
mundo fue con mucha ilusión a ver como estaba aquella biblioteca después de
tantos años , aparentemente abandonada .
Al entrar ,
desde el más anciano del pueblo hasta el más pequeño , vieron la maravilla de
biblioteca que había quedado y todo gracias al entusiasmo y la ilusión de tres
amigos.
Al salir de la
inauguración , Miguel les dijo a sus amigos :
“¿Sabéis
chicos cual era la maldición? Los libros
hacían que todas aquellas personas que los leyeran , se volvieran felices para
siempre”.
Muy bien. Me encanta el cuento. Se ajusta a los intereses de los niños, tiene intriga y buen ritmo.
ResponderEliminarPara que esté perfecto me tienes que añadir un parrafito indicando en qué estrategias de las que están colgadas en LUVIT te has basado para escribirlo.